
El futuro de la revolucion - matthew huber
ARS 35,500.00
Condición: new
Descripción
Por mucha propaganda negruzca y viscosa que las compañías petrolíferas quieran verter sobre nosotros, la crisis climática no es un problema de «huellas de carbono» individuales ni de grandes soluciones tecnocientíficas: en realidad, la responsabilidad del calentamiento global arraiga en una ínfima minoría capitalista. De hecho, el último gran estudio al respecto demuestra que solo 100 empresas son responsables del 70 % de las emisiones globales desde 1988. Inaudito, ¿verdad? Pero real. Esas empresas están poniendo en gravísimo riesgo la vida de toda la humanidad y del planeta: han expropiado nuestra atmósfera, nuestros medios de supervivencia y nuestro futuro común. Por supuesto, son ellas quienes poseen, controlan y se benefician en gran medida de la producción material que da lugar a dichas emisiones, pues no nos engañemos más: el poder de la economía no está disperso entre los consumidores, es la producción (estratégicamente deslocalizada y oculta a nuestros ojos) la que en secreto limita y dicta el consumo. Y la única forma de cambiar ese modelo y sus devastadoras consecuencias será mediante una lucha. Así, en este innovador análisis, Matthew T. Huber sostiene que hay que enfrentarse a esta clase capitalista que es responsable del cambio climático y de su espectacular aceleración. Sin embargo, la imagen impopular que tienen hoy las políticas climáticas entre buena parte de la población debilita enormemente las posibilidades de construir un movimiento a la altura de este desafío. Es necesario conformar, por tanto, una nueva política climática que apele a la gran mayoría de la sociedad: la clase trabajadora, esa que soporta salarios bajos, empleos alienantes y condiciones laborales inseguras. Al igual que ocurrió durante las determinantes luchas populares del pasado, ganar la batalla climática dependerá de la creación de un movimiento de masas que fuerce a los Estados a actuar, el cual deberá basarse en la solidaridad planetaria entre las diversas clases actuales de proletariado y garantizar para todas ellas un cambio transformador en sus existencias. «Matthew T. Huber ha escrito el “¿Qué hay que hacer?” definitivo para todos los que estamos cabreados y frustrados por el fracaso del activismo climático a la hora de elaborar un plan de acción con objetivos estratégicos claros». Mike Davis
Información del producto
- Stock: 1
- SKU: 9788419158871
- Barcode: 9788419158871
- Peso: 0.400 kg
- Dimensiones: 20.00 x 30.00 x 4.00
- Categoría principal: AMBIENTAL
- Etiquetas: 9788419158871, EL FUTURO DE LA REVOLUCION, ERRATA NATURAE, MATTHEW HUBER
Categorías
Disponible en
EL Espejo LibrosProductos Relacionados

Girgolas guia practica ilustrada para su cultivo - leticia terzzoli
Condición: new
-En esta entrega Leticia Terzzoli pone al alcance de todos el cultivo de hongos. Desde su seria investigación sobre esto...

Aves de neuquen - jorge veiga roberto guller
Condición: new
Este libro contiene 290 fichas con fotografías correspondientes a cada especie existente en forma regular en el territor...

Algas un retrato - miek zwamborn
Condición: new
En este retrato exquisitamente ilustrado sobre la cultura y la ciencia de las algas, nos encontramos con la larga histor...

El arte de observar las aves - claire thompson
Condición: new
Por medio de anecdotas personales y de un conocimiento experto, Claire Thompson nos invita a un viaje consciente a trave...

La crisis de los insectos - oliver milman
Condición: new
No hace falta ser muy mayor para recordar viajes en coche que terminaban con el parabrisas emborronado por las huellas d...

Consumo critico activismo rebelde solidaridad - carro de combate
Condición: new
Este libro pretende dar cuenta de las reivindicaciones, pasadas y presentes, que han utilizado el consumo como una herra...