
Signos de identidad - david le breton
Marca: TOPIA
ARS 32,900.00
Condición: new
Descripción
Nos dice el autor en la introduccion: En los primeros capitulos analizare la historia occidental de las marcas corporales, especialmente los tatuajes. En los años sesenta, los tatuajes eran una forma popular, esencialmente masculina y algo transgresora, de mostrar una singularidad radical y la disidencia con la sociedad burguesa, y eran comunes en el pueblo trabajador: obreros, camioneros, marineros, soldados, y tambien en delincuentes. A los matones les interesaba mucho como una forma de afirmar su virilidad, de ahi que los graficos sean a menudo pornograficos y machistas. Todo cambio a partir de los años ochenta. Se abrieron cada vez mas boutiques en pueblos y ciudades, y los tatuadores se convirtieron en artistas del cuerpo, con diseños graficos mas elaborados y esteticos que en los primeros tiempos del tatuaje. Hoy, una actitud consumista esta popularizando los tatuajes por todo el mundo. Banalizado, ya no oculta nada subversivo, es la afirmacion de una estetica de la presencia, una busqueda de la belleza que afecta a todos los grupos de edad, pero sobre todo a las generaciones mas jovenes, independientemente de su estatus social, y atrae tanto a chicos como a chicas. El libro da voz a las personas implicadas, intercalando testimonios en ciertas partes del texto. Mi investigacion ha sido exhaustiva. Ademas de la observacion personal y los encuentros informales, consistio en mas de cuatrocientas entrevistas con personas tatuadas, con piercings o con escarificaciones (cuyos nombres de pila se han cambiado en ocasiones). Estas entrevistas proceden de varios años de investigacion llevada a cabo en la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Estrasburgo y de varios encuentros personales con tatuadores y piercers. Finaliza diciendo: Esta moda mundial por los tatuajes es uno de los signos mas llamativos de la transformacion del estatus del cuerpo en nuestras sociedades de individuos. El cuerpo es ahora un espacio que puede ser visto y leido por los demas. A traves de la piel se nos nombra, se nos reconoce y se nos identifica con nuestra pertenencia social.
Información del producto
- Stock: 2
- SKU: 9789874025883
- Barcode: 9789874025883
- Peso: 0.200 kg
- Dimensiones: 20.00 x 30.00 x 4.00
- Categoría principal: ANTROPOLOGIA
- Etiquetas: 9789874025883, DAVID LE BRETON, SIGNOS DE IDENTIDAD, TOPIA
Categorías
Disponible en
EL Espejo LibrosProductos Relacionados

Claude levi strauss y el pensamiento salvaje - sergio e visacovsky
Condición: new
El aniversario de una obra tan influyente como El pensamiento salvaje (1962) de Claude Lévi-Strauss (1908-2009) es una b...

Lo charlamos con la ley . un estudio etnografico sobre el consejo de la magistratura de cordoba - nicolas cocca
Condición: new
Esta etnografía busca comprender, desde una perspectiva antropológica, las formas de selección de jueces y juezas en la...

Un viaje de cien aÑos los argonautas del pacífico occidental de bronislaw malinowski - sergio visacovsky santiago alvarez
Condición: new
No caben dudas de que la publicación, en 1922, de Los Argonautas del Pacífico Occidental, de Bronislaw Malinowski tuvo u...

Del trabajo de campo a la escritura - guillermina esposito
Condición: new
Esta publicación se ocupa de las emociones, afectos y afectaciones que atraviesan a las personas que investigan en Antro...

La productividad social de los procesos politicos - fernando balbi julieta gaztaÑaga
Condición: new
Este libro aspira a contribuir en términos teóricos y empíricos al análisis antropológico de la ‘productividad social’ d...

La biografia social de las musicas - julio mendivil
Condición: new
Una obra musical no es una entidad estática, sino que cambia con el tiempo. El momento histórico, el lugar o la manera e...