La Guía Online
Volver a SOCIOLOGIA
Modus operandi - turquesa topper
1 / 2
Nuevo

Modus operandi - turquesa topper

Marca: MI

ARS 25,000.00

Condición: new

Descripción

La Moda, que buscaba velar la desnudez asimilándose exclusivamente al vestir, no solo ha tomado al cuerpo como objeto de intervención y renovación, sino que ha desarrollado un nuevo modus operandi, concibiendo al cuerpo no ya como superficie sino como material a diseñar. Turquesa Topper desarrolla, a lo largo de estas páginas una verdadera metafísica de la moda por la cual no habría un límite que separe lo interno de lo externo, sino una reversibilidad donde ambos confunden sus vestidos, donde ambos se incomodan. "Aunque desde el comienzo de las civilizaciones la Moda (en tanto indumentaria) ha sido un vertiginoso motor de la evolución humana, su estudio estuvo por mucho tiempo excluido, salvo como arqueología del pasado, de la dignidad de las ciencias humanas. Georg Simmel inauguró, de modo pionero, la posibilidad de una filosofía de la moda como reflejo, en el cuerpo del orden social, de la pluralidad contradictoria y mutante de los fenómenos que hacen a las fuerzas de la vida. Cuando la Moda empezó a adquirir legitimidad en los campos de los estudios humanísticos, lo hizo a través de la semiología como disciplina rectora. En este punto, Roland Barthes señaló con fuerza que el vestido no puede reducirse a una función protectora u ornamental sino que se trata de un hecho social total en su función significante. Ya antes, Henri Focillon había señalado que la moda crea híbridos, causa un sismo en la distinción entre el ser humano y el animal y, en definitiva, busca erigir una humanidad artificial. Estos aspectos cosmogónicos de la moda fueron el objeto de una particular atención por parte de Walter Benjamin que buscaba detectar, en los escaparates de los pasajes de París, el aire de los tiempos capitalistas. Esta excelsa tradición es retomada, de modo brillante, por Turquesa Topper con una osadía suplementaria pues se propone hacer de la Moda un objeto propio de la metafísica, ya que la propuesta consiste en abordar ahora este objeto de materialidad inasible a partir del problema de su constitución antropotécnica. Surge así una hipótesis novedosa: ¿cuáles son las consecuencias de la enorme mutación de nuestro tiempo donde el epicentro de la Moda no es tanto el vestido sino el cuerpo mismo de los seres humanos? Se vuelve entonces necesario asociar la estética y la política como derivaciones de esa ontología del cuerpo. Si ya no se viste al cuerpo tanto como se lo modifica o diseña, un proceso de inmaterialización empieza a tener lugar para convertir a esa corporalidad en un espectro. El minucioso recorrido de la autora a través de campañas, artistas del cuerpo y archivos audiovisuales muestra un cambio profundo en la señera noción filosófica de verdad que ahora se manifiesta en sentido extra-corporal como “verdad no verdadera” en un enjambre de apariencias. De pronto, el libro recorre el camino que hace que la Moda se transforme en la garantía de una imposible desnudez que proyecta su imagen post-mortem. La Moda no es únicamente el reflejo de la sociedad presente sino también la metafísica que anuncia la Humanidad por venir. Esta apuesta, la más arriesgada, torna a esta obra en un sofisticado oráculo de nuestro futuro como trans-especie más allá de lo humano." Fabián Ludueña Romandini

Información del producto

  • Stock: 1
  • SKU: 9788419830449
  • Barcode: 9788419830449
  • Peso: 0.200 kg
  • Dimensiones: 20.00 x 30.00 x 4.00
  • Categoría principal: SOCIOLOGIA
  • Etiquetas: 9788419830449, MINO Y DAVILA, MODUS OPERANDI, TURQUESA TOPPER

Categorías

Disponible en

EL Espejo Libros
Ver Producto

Productos Relacionados

El compromiso en una epoca oscura - miguel benasayag angelique del
+1 más
Nuevo

El compromiso en una epoca oscura - miguel benasayag angelique del

Condición: new

Oscuridad, disminución de posibilidades para superar los problemas que amenazan la vida. Época, no un período, sino los...

EL Espejo Libros
Resistir la guerra o como se protegen a si mismas las comunidades- oliver kaplan
+1 más
Nuevo

Resistir la guerra o como se protegen a si mismas las comunidades- oliver kaplan

Condición: new

En conflictos internos alrededor del mundo, los civiles desarmados asumen enormes riesgos para protegerse a sí mismos y...

EL Espejo Libros
Cuidar el alma popular - alvaro garcia linera
+1 más
Nuevo

Cuidar el alma popular - alvaro garcia linera

Condición: new

Los pueblos del sur no solo podemos, sino que también tenemos la responsabilidad ético-política de construir una intelig...

EL Espejo Libros
Policrisis - maristella svampa
+1 más
Nuevo

Policrisis - maristella svampa

Condición: new

A comienzos de los 2000, América Latina era el faro del progresismo: la marea rosa entusiasmaba con políticas de inclusi...

EL Espejo Libros
Tercer reich de los sueÑos - charlotte beradt
+1 más
Nuevo

Tercer reich de los sueÑos - charlotte beradt

Condición: new

Durante el período de consolidación del nazismo en Alemania, entre los años 1933-1939, la periodista Charlott­e Beradt r...

EL Espejo Libros
De las clases peligrosas al enemigo interior - said bouamama
+1 más
Nuevo

De las clases peligrosas al enemigo interior - said bouamama

Condición: new

Bouamama realiza en este libro un logro intelectual notable: revisa la historia de las migraciones y su gobierno en Fran...

EL Espejo Libros