La Guía Online
Volver a FILOSOFIA
Historia de la mirada - eduardo del estal
1 / 2
Nuevo

Historia de la mirada - eduardo del estal

Marca: ATUEL

ARS 27,500.00

Condición: new

Descripción

Hacía falta que fuera un pintor quien diera en este clavo: ¿y si el órgano del pensa miento se comportara más o menos igual que el órgano de la visión, igual que el ojo? ¿Y si es que pensamos parecido a como vemos? En ese caso deberíamos asumir que ver es -en principio, decidir qué parte del asunto no veremos; es discriminar una figura (él la llama"significado") sobre un fondo ("sentido", para él). De allí en más, este libro propone un movimiento oscilatorio que -si no sirviera como filosofía, ya que de preparación para la muerte tiene poco, al menos sí funcionará como ficción apasionante, como poesía descarada, como manual de verosimilitud para el diseño de catástrofes, y-en tanto oscilación, como colum pio. Pensar como experiencia. "Ser arrastrado por un movimiento incesante que fluye hacia lo desconocido y lo inesperado; porque aquello que nos hace pensar no piensa". Apenas ve. La temprana desaparición de Eduardo del Estal nos deja a sus huérfanos lectores, seguidores y discípulos en medio de una caótica maraña de textos inéditos. Quedamos absortos ante una pedagogía inaplicable o una experiencia pura de filosofía que se siente al choque y con el cuerpo. La presente reedición de esta Historia de la mirada es sin duda-el primer paso fundamental para rescatar una obra enorme, rizada sobre sí misma y derramándose generosa sobre muchos campos del quehacer artístico y filosófico: sirve como manual de música, de dramaturgia, de plástica, de lingüística, de ética, de ontología, de lógica, de retóri ca, de poesía, de estética. Y también es un libro de viaje que sirve para visitar el mismo mundo en el que estábamos y verlo de nuevo con ojos de asombro y renovados. Eduardo del Estal (Buenos Aires, 1954-2021) es artista plástico, poeta y filósofo. Cursa unos años de filosofía en la Universidad de Buenos Aires y comienza a pintar de manera autodidac ta a los veinte años. Obtiene el Premio Colegio del Rey de la Universidad de Alcalá de Henares (España, 2002), es destacado como ensayista por el Fondo Nacional de las Artes (Argentina, 2003) y con el Premio Nacional de Ensayo del Ministerio de Cultura de la Nación en 2004. Su influencia sobre la dramaturgia argentina contemporánea es notable; aparece como prologuista o proveedor de material filosófico y semiológico de obras dramáticas y/o teóricas de Rafael Spregelburd, Matías Feldman, Andrea Garrote, José Luis Arce, Jorge Dubatti, Paco Zarzoso, Ricardo Dubatti, Soledad González. También ha realizado aportes en el campo del análisis musical como colaborador fundamental de las revistas Experimenta y 150 Monos, o prologuista del guitarrista Oscar de los Reyes, además de curador en la sala Babilonia. Rafael Spregelburd Este volumen cumple con una función impostergable: poner a los lectores en contacto con el pensamiento de Eduardo del Estal. Seleccionados por el mismo autor, se incluyen en este tomo cuatro textos esenciales: "Historia de la Mirada”, “La Máquina de Significación -Figura y Fondo", "El Texto como Territorio"y" ¿Qué signifi ca Pensar en Castellano?". Textos que se multiplican en el teatro, las artes y la cultura. Jorge Dubatti

Información del producto

  • Stock: 7
  • SKU: 9789871155644
  • Barcode: 9789871155644
  • Peso: 0.200 kg
  • Dimensiones: 20.00 x 30.00 x 4.00
  • Categoría principal: FILOSOFIA
  • Etiquetas: 9789871155644, ATUEL, RAFAEL SPREGELBURD

Categorías

Disponible en

EL Espejo Libros
Ver Producto

Productos Relacionados

La jurisprudencia de los cuerpos - murilo correa
+1 más
Nuevo

La jurisprudencia de los cuerpos - murilo correa

Condición: new

«Este libro esta dirigido a quienes nos cuesta reconocer la condicion juridica de nuestra existencia, a quienes nos cues...

EL Espejo Libros
La flor azul invitacion a repensar el amor romantico - virginia lopez dominguez
+1 más
Nuevo

La flor azul invitacion a repensar el amor romantico - virginia lopez dominguez

Condición: new

La opinión vulgar sobre el romanticismo, simbolizado por una flor azul, lo describe como un pensamiento perdido entre id...

EL Espejo Libros
Por que pensamos lo que pensamos - vicent botella i soler
+1 más
Nuevo

Por que pensamos lo que pensamos - vicent botella i soler

Condición: new

UNA EXTRAORDINARIA CONTRIBUCI ?N A UN MEJOR CONOCIMIENTO DE NUESTROS L MITES Y A UNA ALFABETIZACI ?N COGNITIVA. Vivimos...

EL Espejo Libros
Lo inhabitable - roland lethier
+2 más
Nuevo

Lo inhabitable - roland lethier

Condición: new

LO INHABITABLE de Roland Léthier Traducción de María Martha Boccanera y Luciana Zeballos La publicación incluye cuatro...

EL Espejo Libros
La sustancia de lo que se espera - paolo virno
+2 más
Nuevo

La sustancia de lo que se espera - paolo virno

Condición: new

¿Qué esperan las y los comunistas? La abolición del trabajo, la desaparición del Estado y una igualdad que dé cuenta de...

EL Espejo Libros
Revolucion molecular y lucha de clases - felix guattari
+1 más
Nuevo

Revolucion molecular y lucha de clases - felix guattari

Condición: new

Revolución molecular y lucha de clases Este añejo mundo, que por todas partes apesta a cadáver, a nosotros nos horroriza...

EL Espejo Libros