
Funcion del mal la - cevallos juarez guillermo
Marca: GRAMA
ARS 28,000.00
Condición: new
Descripción
La función del mal Psicoanálisis, psicopatología y criminología Guillermo Cevallos Juárez ISBN 978-987-8372-59-4 484 páginas 2021 El ahora libro, es un trabajo persuasivo a favor de la lógica inconsciente no como se lo conocía desde el psicologicismo como “depósito de fuerzas oscuras” que habita en la cría humana, sino en relación a la lógica del significante descubierta por el Doctor Lacan para despertar nuevamente del reposo y la comodidad a todo aquel que quiera saber, así como permitir interrogar, a la función que realizan los distintos discursos que imperan en la cultura y que habrán de expresarse sobre el enigma del Mal. No quedarán aquí dudas de que el psicoanálisis hace avanzar fértilmente a la psicopatología, a la criminología y alimenta al orbe jurídico”. Dra. Gabriela Renault —PhD. “[…] la pluma firme de Guillermo Cevallos, traza las huellas de su lectura clásica y moderna sobre temas que convocan a la criminología, a la psicopatología y el aporte que se realiza a ellas desde el psicoanálisis en la actualidad, de su experiencia clínica, de su dedicada forma de dar y de trabajar los textos. Así fue Guillermo Cevallos Juárez desde el preciso instante en que lo conocí en Buenos Aires. Ahora te toca a ti lector, encontrar ese generoso estilo de prodigarse, bajo la forma de este libro que tienes en tus manos y de encontrar la función del mal”. Luis Salamone Indice Prólogo La función del Mal, uno de los grandes temas de la Humanidad, Dra. Gabriela Renault, PhD. Prólogo Uno de los nombres del goce, Luis Salamone De la preparación del ánimo intelectual del lector Capítulo I Los que delinquen por sentimiento de culpa 1.1. Posición subjetiva del delincuente 1.2. De la posición subjetiva de criminal, a propósito del deseo 1.3. Provocación filosófica y teológica del mal 1.4. La cuestión del Mal escrito en un lugar que para el hombre será originario 1.5. La culpabilidad subjetiva Capítulo II El triunfo homicida 2.1. La habilidad ligada a un saber 2.2. Lo que está en juego en la observación, el kakón Capítulo III Las elucubraciones del das Ding, la cosa freudiana que no habla 3.1. Ubicaciones de corte clásica, la cosa freudiana 3.2. Fundamento psíquico de la punición 3.3. El derecho a gozar, el objeto operador del acto 3.4. La inversión de la fantasía y el sostén del deseo 3.5. El acto criminal sin doxa científica 3.6. Las cartas Capítulo IV La culpa es referencial a la ley 4.1. La extimidad y el campo del Otro 4.2. Motivaciones de la elección y el acto criminal 4.3. El arrebato de Lol. V. Stein 4.4. El caso Flores 4.5. Psicoanálisis y Jurisprudencia: La ley y la culpa Capítulo V Análisis en profundidad de la localización inconsciente de culpa 5.1. La dirección de la culpa es el acto y el psicoanálisis como su forma inversa 5.2. El empuje al crimen o pasaje al acto criminal 5.3. La forclusión del proceso 5.4. Qué detuvo a Margarite Anziú o Aimeé en el funcionamiento paradojal del crimen Capítulo VI Exégesis del mal, la sintomatología prepsicótica y el carácter de la confesión 6.1. Culpa, pena y peligrosidad como discursos 6.2. El Mal como vínculo: Historia 6.3. El juego de las relaciones consigo mismo, la sintomatología prepsicótica 6.4. El corte entre psicosis y perversión Capítulo VII Entre criminología, psicoanálisis y psicopatología 7.1. El planteamiento psicoanalítico del kakón 7.2. Psicopatología clásica: psicopatología y caracterologías 7.3. Consecuencias de incorporar la perversión por la égida del comportamiento 7.4. Jean Allouch. Faltar a la cita “Kant con Sade”. Erotología analítica II Capítulo VIII La perversión, el Mal y la más preciada condición de satisfacción 8.1. El tratamiento del Mal en las perversiones sexuales 8.2. Establecimiento crítico: pulsión y objeto. Freud y Lacan 8.3. La posición subjetiva de quien obra el Mal 8.4. Verleugnung: La estructura de la perversión Capítulo IX El instrumento del perverso 9.1. Definición freudiana de sexualidad y trauma 9.2. Fantasma perverso, revisión de su estatuto 9.3. La objeción del perverso a la transferencia psicoanalítica y a la justicia: el derecho a gozar 9.4. La posición subjetiva de la perversión 9.5. El trabajo epistemológico de Freud Capítulo X La estabilización fallida 10.1. El acto canalla interrogando al juzgado y a la clínica psicoanalítica 10.2. Importancia teórica y clínica de la perversión 10.3. “Kant con Sade" 10.4. Criminalidad y psicosis: La aplicación de la deconstrucción del concepto de Mal a la eficacia diagnóstica Conclusiones doctorales para una clínica del Mal y del pasaje al acto criminal Referencias
Información del producto
- Stock: 1
- SKU: 9789878372594
- Barcode: 9789878372594
- Peso: 0.200 kg
- Dimensiones: 20.00 x 30.00 x 4.00
- Categoría principal: LACANIANO
- Etiquetas: 9789878372594, CEVALLOS JUAREZ GUILLERMO, FUNCION DEL MAL LA, GRAMA
Categorías
Disponible en
EL Espejo LibrosProductos Relacionados

Delito y trasgresion un abordaje psicoanalitico de - greiser irene
Condición: new
Si bien el delito es una categoría jurídica, la castración como límite al goce es una categoría analítica, y depende de...

Lacan pasador de marx la invencion del sintoma - pierre bruno
Condición: new
Lacan pasador de marx la invencion del sintoma - pierre bruno

La luz de las estrellas muertas - massimo recalcati
Condición: new
Un libro util y sensible sobre el duelo y la nostalgia. ¿Que nos sucede cuando perdemos a un ser querido? ¿Como nos afec...

Un dividualismo las nuevas respuestas del sujeto - dupont laurent
Condición: new
“Hay que distinguir el individualismo del discurso corriente del Un-dividualismo como una interpretación del psicoanális...

Lacan redivivus ornicar? - jacques lacan
Condición: new
En Francia, para el cuadragesimo aniversario de la muerte de Jacques Lacan, la revista Ornicar? invitaba a celebrar .no...

Diez historias de vida sufrimiento y amor - juan david nasio
Condición: new
He aquí reunidas las más conmovedoras historias de sufrimiento y de amor, historias verdaderas y trágicas que hallaron u...