
Pluriverso de los derechos humanos - de sousa santos boaventura sena martins bruno
Marca: AKAL
ARS 41,800.00
Condición: new
Descripción
El presente libro reúne un conjunto de textos y autores que, de diferentes formas, inciden sobre las posibilidades de los derechos humanos como gramáticas emancipadoras de dignidad humana. La reflexión propuesta parte de la idea de que las concepciones convencionales de derechos humanos necesitan ser reinventadas de manera que se sitúen al servicio de agendas de transformación y reconocimiento. Se trata de una validación de lenguajes y formas del ser humano no contempladas por el “universalismo estrecho” de los derechos humanos hegemónicos o convencionales, que, desde nuestro punto de vista, lo son porque derivan de un origen monocultural occidental, por haber estado al servicio de los dobles criterios y de las justificaciones imperialistas en el ámbito geopolítico, y por constituirse hoy como denominadores mínimos de derecho, aunque congruentes con el orden global individualista, neoliberal y norte-céntrico. Confrontando este pesado legado, que ha limitado en mucho las posibilidades de emancipación de dichos derechos humanos, procuramos mostrar cómo, a partir de las Epistemologías del Sur, las luchas por el derecho a ser humano (el derecho a la vida digna y a la memoria de las indignidades históricas ampliamente silenciadas) tienen que ser fundadoras de una concepción renovada contrahegemónica de los mismos. En un tiempo que carece desesperadamente de narrativas de transformación social, más que ver los derechos humanos como la gramática salvadora que sobrevivió en medio de las ruinas de utopías pretéritas (Samuel Moyn), es importante que entendamos que el trabajo de traducción es hoy la única alternativa. *** Índice Prefacio Boaventura de Sousa Santos y Bruno Sena Martins Introducción Boaventura de Sousa Santos y Bruno Sena Martins Primera Parte. Las fronteras de lo humano I. Derechos humanos, democracia y desarrollo Boaventura de Sousa Santos II. “Un ser que no ha sido hecho para sufrir”: de la diferencia de lo humano y las diferencias de los humanos João Arriscado Nunes III. De la colonialidad de los derechos humanos Nelson Maldonado-Torres IV. Apología del diálogo ante los fundamentalismos Juan José Tamayo V. Vivir como un ser social. La interconectividad del ser Arzu Merali Segunda parte. Luchas y emergencias VI. El desastre de Bhopal, derechos humanos y la memoria abismal Bruno Sena Martins VII. El pluralismo y la condición posminoritaria: reflexiones sobre el discurso “musulmán pasmanda” en el norte de India Khalid Anis Ansari VIII. Argumento a favor de las escalas de subalternidad: por qué Goa es importante para la teoría Jason Keith Fernandes IX. Imágenes de la ley, la reforma y la violencia sexual: notas sobre las protestas de 2012-2013 en Delhi Pratiksha Baxi X. La coexistencia pluralista de Steve Biko “después” del conflicto Tshepo Madlingozi XI. Violencia política y formación del Estado en el África poscolonial Mahmood Mamdani XII. Mujeres y violencia masiva en Mozambique a finales del periodo colonial Maria Paula Meneses XIII. Derechos humanos de las mujeres: movilización legal y Epistemologías del Sur Cecília Macdowell Santos XIV. Derechos humanos y la justicia étnico-racial en América Latina César Rodríguez Garavito y Carlos Andrés Baquero XV. Existiendo, resistiendo y re-existiendo: mujeres indígenas ante sus derechos Begoña Dorronsoro XVI. El derecho a la ciudad frente a las Epistemologías del Sur: reflexiones en torno al proceso brasileño de construcción del derecho a la ciudad Eva Garcia Chueca XVII. El poder del racismo en la academia: producción de conocimiento y disputas políticas Marta Araújo y Silvia R. Maeso XVIII. La memoria colectiva romaní y los límites epistemológicos de la historiografía occidental Cayetano Fernández XIX. Derechos, confinamiento y liberación. La teoría de la retaguardia y Freedom Of Movements Julia Suárez-Krabbe XX. Desalinear abismos en el reverso de lo moderno: perspectivas feministas poscoloniales para un “pensamiento alternativo de las alternativas” Catarina Martins XXI. Fronteras a la humanidad: nuestro Mediterráneo común construido como confín de los derechos humanos en la UE Ángeles Castaño Madroñal
Información del producto
- Stock: 1
- SKU: 9786079818562
- Barcode: 9786079818562
- Peso: 0.200 kg
- Dimensiones: 20.00 x 30.00 x 4.00
- Categoría principal: SOCIOLOGIA
- Etiquetas: 9786079818562, AKAL, PLURIVERSO DE LOS DERECHOS HUMANOS DIVERSIDAD DE L. DE SOUSA SANTOS BOAVENTURA SEN
Categorías
Disponible en
EL Espejo LibrosProductos Relacionados

El compromiso en una epoca oscura - miguel benasayag angelique del
Condición: new
Oscuridad, disminución de posibilidades para superar los problemas que amenazan la vida. Época, no un período, sino los...

Resistir la guerra o como se protegen a si mismas las comunidades- oliver kaplan
Condición: new
En conflictos internos alrededor del mundo, los civiles desarmados asumen enormes riesgos para protegerse a sí mismos y...

Cuidar el alma popular - alvaro garcia linera
Condición: new
Los pueblos del sur no solo podemos, sino que también tenemos la responsabilidad ético-política de construir una intelig...

Policrisis - maristella svampa
Condición: new
A comienzos de los 2000, América Latina era el faro del progresismo: la marea rosa entusiasmaba con políticas de inclusi...

Tercer reich de los sueÑos - charlotte beradt
Condición: new
Durante el período de consolidación del nazismo en Alemania, entre los años 1933-1939, la periodista Charlotte Beradt r...

De las clases peligrosas al enemigo interior - said bouamama
Condición: new
Bouamama realiza en este libro un logro intelectual notable: revisa la historia de las migraciones y su gobierno en Fran...