La Guía Online
Volver a FILOSOFIA
Reflexiones sobre la esclavitud de los negros - condorcet marques de
1 / 2
Nuevo

Reflexiones sobre la esclavitud de los negros - condorcet marques de

Marca: LAETOLI

ARS 42,500.00

Condición: new

Descripción

En 1781, Condorcet publicó en Suiza, bajo el pseudónimo de M. Schwartz («Señor Negro», en alemán), la primera denuncia sistemática de la esclavitud argumentada en los principios del derecho natural y los ideales de libertad y fraternidad humanas. La primera edición de estas Reflexiones sobre la esclavitud de los negros, publicadas ahora en español por primera vez, no tuvo gran repercusión, pero su reedición en 1788 suscitó un importante debate y estuvo en el origen de la corriente que llevó a la abolición de la esclavitud por parte de la Convención revolucionaria en 1794: la Ilustración y la Revolución francesa, contra la esclavitud. Marie-Jean-Antoine Nicolas de Caritat, marqués de Condorcet (1743-1794) fue matemático, filósofo, político, secretario perpetuo de la Academia de Ciencias, ilustrado, reformador, antiesclavista, anticlerical, profeminista, projudío, proprotestante, y formó parte activa de la Revolución francesa en posiciones democráticas radicales. Estudió con los jesuitas en Reims y en el Colegio de Navarra de París. Hasta los 25 años se dedicó sobre todo a las matemáticas, siendo el alumno preferido de D´Alembert. Colaboró con la Encyclopédie con artículos sobre matemáticas y se hizo amigo de los philosophes (Diderot, Helvétius, Voltaire, Condillac, etc.). Publicó artículos fundamentales sobre cálculo integral. Hizo gran amistad con el economista reformador Turgot, que obtuvo altos cargos con Luis XV y XVI, quien le nombró inspector general de la Moneda. Tras el estallido de la Revolución francesa, tuvo un papel protagonista. Fue representante de París en la Asamblea legislativa, de la que llegó a ser secretario. Esta aprobó el sistema educativo laicista propuesto por Condorcet, quien redactó también un borrador de Constitución. Afín a los girondinos moderados, votó en contra de la ejecución de Luis XVI. Al llegar el Terror contrailustrado de Robespierre, fue acusado de traición y condenado a muerte. En octubre de 1793 fue ordenado su arresto. Condorcet se refugió durante cinco meses en casa de una amiga. Allí escribió gran parte de su obra más conocida, Bosquejo de un cuadro histórico de los progresos del espíritu humano, que se publicó póstumamente en 1794.

Información del producto

  • Stock: 0
  • SKU: 9788494674211
  • Barcode: 9788494674211
  • Peso: 0.200 kg
  • Dimensiones: 15.00 x 25.00 x 2.00
  • Categoría principal: FILOSOFIA
  • Etiquetas: 9788494674211, LAETOLI, REFLEXIONES SOBRE LA EXCLAVITUD DE LOS NEGROS. CONDORCET MARQUES DE

Categorías

Disponible en

EL Espejo Libros
Ver Producto

Productos Relacionados

Lo inhabitable - roland lethier
+2 más
Nuevo

Lo inhabitable - roland lethier

Condición: new

LO INHABITABLE de Roland Léthier Traducción de María Martha Boccanera y Luciana Zeballos La publicación incluye cuatro...

EL Espejo Libros
La sustancia de lo que se espera - paolo virno
+2 más
Nuevo

La sustancia de lo que se espera - paolo virno

Condición: new

¿Qué esperan las y los comunistas? La abolición del trabajo, la desaparición del Estado y una igualdad que dé cuenta de...

EL Espejo Libros
Revolucion molecular y lucha de clases - felix guattari
+1 más
Nuevo

Revolucion molecular y lucha de clases - felix guattari

Condición: new

Revolución molecular y lucha de clases Este añejo mundo, que por todas partes apesta a cadáver, a nosotros nos horroriza...

EL Espejo Libros
Ultimos fulgores de la modernidad - franco berardi bifo
+1 más
Nuevo

Ultimos fulgores de la modernidad - franco berardi bifo

Condición: new

Entre 1968 y 1977, Italia fue el laboratorio más avanzado de la vasta constelación de movimientos que conocemos bajo el...

EL Espejo Libros
El espiritu de la filosofia medieval - etienne gilson
+1 más
Nuevo

El espiritu de la filosofia medieval - etienne gilson

Condición: new

Una de las obras imprescindibles para entender la base filosófica que dio origen a la visión cristiana del mundo y de la...

EL Espejo Libros
Hiperobjetos filosofia y ecologia despues del fin del mundo- timothy morton
+1 más
Nuevo

Hiperobjetos filosofia y ecologia despues del fin del mundo- timothy morton

Condición: new

Filosofía y ecología depués del fin del mundo Timothy Morton acuñó el término «hiperobjeto» para referirse a las cosas q...

EL Espejo Libros