La Guía Online
Volver a FILOSOFIA
Fragmento(s) subjetivo(s) - nadaud stephane
1 / 2
Nuevo

Fragmento(s) subjetivo(s) - nadaud stephane

Marca: CACTUS

ARS 29,200.00

Condición: new

Descripción

Stéphane Nadaud Fragmento(s) subjetivo(s) Un viaje hacia las islas encantadas nietzscheanas ISBN: 978-987-3831-22-5 Buenos Aires, Editorial Cactus, septiembre 2017 352 p. 14,5 x 21,5 cm. Traducción: Pablo Ires He aquí un libro-viaje, al pie de la letra, viaje en busca de alumbrarfragmento(s) subjetivo(s) del agua y de la tierra, las estelas de otros viajes, sus islas encantadas. Viaje con carta de navegación, pero sin plan prefijado, que acepta que todo viaje está-por-hacerse, que es en esencia inacabado, porque no hay otro modo de existencia posible para el viajero. ¿Cómo se lee este libro? Y más allá de este libro, ¿cómo se lee? Es una experimentación del fragmento, donde no nos aferramos a que Uno es el autor, Otro es el que lee, Otra es la obra, sino donde más bien sentimos (tal vez por efecto del medio líquido) que todo se mezcla. Se agencia, dirá Stéphane Nadaud, él que (no) quiere ser capitán de este barco. Así, el fragmento nunca será fragmento de un todo, no será un pedazo de algo, o un individuo que se presenta ante otro, sino que se definirá en la inmanencia de su propia fluidez autoconstitutiva y transindividual, montaje procesual, modulación. Contra el veneno del Sujeto, se tratará de pensar los procesos de subjetivación humanos en su devenir, y en su co-devenir con los demás seres / fragmentos (que viajan). Fragmento(s) subjetivo(s) que van de Nietzsche a Foucault, de Heráclito a Eisenstein, de Pessoa a Kafka, de Deleuze a Guattari (y de Guattari a Deleuze), de Chamfort a Joubert. Contra el pensamiento de la falta, afirmar fragmento(s) subjetivo(s), puesto que no hay falta más que en paraísos artificiales. Contra la abstención del erudito aquel que, por miedo a ser aplastado, no se atreve a rozar siquiera el monumento, la tarea gris del genealogista que toma el monumento como documento, y viceversa, y acepta manipular con valentía, meter mano en la masa, combinando juego y rigor, azar y necesidad. Como Nietzsche, como Nadaud en este viaje, como el pensamiento mismo.

Información del producto

  • Stock: 1
  • SKU: 9789873831225
  • Barcode: 9789873831225
  • Peso: 0.200 kg
  • Dimensiones: 15.00 x 25.00 x 3.00
  • Categoría principal: FILOSOFIA
  • Etiquetas: 9789873831225, CACTUS, FRAGMENTO(S) SUBJETIVO(S) . NADAUD STEPHANE

Categorías

Disponible en

EL Espejo Libros
Ver Producto

Productos Relacionados

Lo inhabitable - roland lethier
+2 más
Nuevo

Lo inhabitable - roland lethier

Condición: new

LO INHABITABLE de Roland Léthier Traducción de María Martha Boccanera y Luciana Zeballos La publicación incluye cuatro...

EL Espejo Libros
La sustancia de lo que se espera - paolo virno
+2 más
Nuevo

La sustancia de lo que se espera - paolo virno

Condición: new

¿Qué esperan las y los comunistas? La abolición del trabajo, la desaparición del Estado y una igualdad que dé cuenta de...

EL Espejo Libros
Revolucion molecular y lucha de clases - felix guattari
+1 más
Nuevo

Revolucion molecular y lucha de clases - felix guattari

Condición: new

Revolución molecular y lucha de clases Este añejo mundo, que por todas partes apesta a cadáver, a nosotros nos horroriza...

EL Espejo Libros
Ultimos fulgores de la modernidad - franco berardi bifo
+1 más
Nuevo

Ultimos fulgores de la modernidad - franco berardi bifo

Condición: new

Entre 1968 y 1977, Italia fue el laboratorio más avanzado de la vasta constelación de movimientos que conocemos bajo el...

EL Espejo Libros
El espiritu de la filosofia medieval - etienne gilson
+1 más
Nuevo

El espiritu de la filosofia medieval - etienne gilson

Condición: new

Una de las obras imprescindibles para entender la base filosófica que dio origen a la visión cristiana del mundo y de la...

EL Espejo Libros
Hiperobjetos filosofia y ecologia despues del fin del mundo- timothy morton
+1 más
Nuevo

Hiperobjetos filosofia y ecologia despues del fin del mundo- timothy morton

Condición: new

Filosofía y ecología depués del fin del mundo Timothy Morton acuñó el término «hiperobjeto» para referirse a las cosas q...

EL Espejo Libros